Mientras tomamos un vino, ¿nos permites una pequeña historia? La de una bodega nacida en lo que un día fue un cultivo de fresas, junto al Parque Natural del Montgó y a escasos kilómetros del mar de Dénia (según cómo sople el viento, puedes oler la sal en el aire), junto a la pequeña localidad de Jesús Pobre.
Unos campos que fueron abandonados y la tierra los hizo suyos, enterrando las antiguas plantas y creando, casi sin querer, el germen de lo que hace tan especial nuestros vinos.
Entenderás ahora que nuestra bodega solo podía llamarse de una forma. Bienvenidos a Les Freses.
Dicen que el vino te puede transportar en el tiempo. Perfecto, pues vayámonos de un sorbo al siglo VI a.C. Muy cerca de aquí, en el Alto de Benimaquía, encontramos los restos de lo que fue la primera bodega de Europa. En esa misma tierra crecen nuestras viñas. Desde entonces hasta hoy algunas cosas han permanecido inmutables: el Montgó, el mar y una forma de entender la vida y el vino.
O sea, que no hemos inventado nada. Simplemente tratamos de hacer el mejor uso de la herencia que nos legaron. Y por lo que nos cuentan quienes han probado nuestros vinos, lo estamos consiguiendo.
Distintas variedades con un mismo origen. Fermentados en nuestros depósitos de acero inoxidable con levaduras propias, en damajuana o en las ánforas de barro, respetando los tiempos y costumbres tradicionales. Te invitamos a descubrir nuestros vinos. Con ellos descubrirás también nuestra forma de entender el mundo.
¿Te apetece un planazo? ¡Una visita guiada! Queremos que conozcas nuestros vinos, pero sobre todo que descubras todo lo que esconden. Su perfume, su orígen y sus secretos.
Será un placer recibirte en nuestra casa como mandan las reglas del buen anfitrión: con las puertas abiertas y un buen vino.
Conozca nuestra viña, la bodega y los procesos de vinificación que hacemos. Después cataremos tres vinos y dos tapas. Los grupos han de ser desde seis hasta veinte personas y necesitan reserva previa. La visita tiene una duración total aproximada de dos horas.
Descubre los orígenes de la cultura Íbera a través de este antiguo emplazamiento amurallado situado en el extremo noroeste del Montgó. La visita se realizará de la mano de un arqueólogo titulado. Antes de salir, acompañaremos nuestro desayuno de un vino dulce y a la vuelta cataremos dos vinos más junto con una tapa. La duración total aproximada es de cinco horas, saliendo desde la bodega.
La importancia de la alimentación sana en los niños, y de que entiendan que los productos que transformamos son los que generan el entorno, nuestro futuro, pero sobre todo el suyo, no puede ser algo que solo lean en un libro de ciencias.
Justo entre Dénia y Xàbia. A los pies del Montgó. Al nivel del Mediterráneo. Te esperamos tomando un vino.
Llámanos de martes a sábado de 10:00h a 17:00h al número de teléfono: 682 53 94 63